Cerrar

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

accesibilidad web

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

Publicado por javierro
lunes, 03 de junio de 2024 a las 10:00

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas.

La idea es eliminar las barreras que impiden la interacción y el acceso a la web para estas personas.

Las pautas de accesibilidad web WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) son un conjunto de recomendaciones internacionalmente aceptadas que ayudan a alcanzar este objetivo.

Beneficios de una Web Accesible

1.- Aumento de la Audiencia
Una web accesible puede atraer a un público más amplio, incluyendo personas con discapacidades, lo que puede traducirse en un aumento del tráfico y la interacción con tu contenido.

2.- Impacto Positivo en el SEO
La accesibilidad web tiene un impacto positivo en el SEO, ya que muchos principios de accesibilidad se alinean con las mejores prácticas de optimización para motores de búsqueda.

Por ejemplo, los textos alternativos para imágenes no solo ayudan a las personas con discapacidades visuales, sino que también permiten a los motores de búsqueda indexar estas imágenes de manera efectiva.

3.- Mejora de la Reputación de la Marca:
Una web accesible demuestra tu compromiso con la inclusión digital y la responsabilidad social, generando confianza y lealtad entre tus usuarios.

Principios del Diseño Accesible

Perceptibilidad
La información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser presentados de manera que todos los usuarios puedan percibirlos.

Esto incluye proporcionar textos alternativos para imágenes y subtítulos para videos, así como asegurar un contraste adecuado entre el texto y el fondo.

Operabilidad
Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser funcionales para todos los usuarios.

Asegúrate de que tu sitio sea navegable con el teclado y de que los elementos interactivos sean accesibles.

Comprensibilidad
El contenido debe ser claro y fácil de entender. Utiliza un lenguaje sencillo, organiza la información de manera lógica y proporciona instrucciones claras para interactuar con tu sitio.

Robustez
El contenido debe ser interpretable de manera fiable por una amplia variedad de agentes de usuario, incluidos los dispositivos de asistencia.

Utiliza código limpio y estándares web para asegurar que tu sitio sea accesible en diferentes plataformas y navegadores.

Herramientas de Accesibilidad Web

1.- WAVE (Web Accessibility Evaluation Tool)

WAVE es una herramienta que te permite analizar tu sitio web y destacar áreas problemáticas relacionadas con la accesibilidad, proporcionando un informe detallado con sugerencias de mejora.

2.- Axe
Axe es una extensión de navegador que identifica problemas de accesibilidad en tiempo real mientras navegas por tu sitio, ideal para desarrolladores que desean integrar pruebas de accesibilidad en su flujo de trabajo diario.

3.- Validadores de HTML y CSS
Estas herramientas aseguran que tu código cumpla con los estándares web, lo cual es esencial para un diseño accesible. Un código limpio y bien estructurado es más fácil de interpretar por los dispositivos de asistencia.

4.- Lectores de Pantalla
Prueba tu sitio con lectores de pantalla como JAWS o NVDA para simular cómo los usuarios con discapacidades visuales interactúan con tu sitio, permitiéndote identificar y corregir problemas.

Cómo Mejorar la Accesibilidad Web

1.- Realiza una Auditoría de Accesibilidad
Comienza con una auditoría exhaustiva utilizando las herramientas mencionadas anteriormente. Identifica las áreas que necesitan mejoras y prioriza las más críticas para tener una hoja de ruta clara.

2.- Implementa Descripciones Alternativas
Asegúrate de que todo el contenido visual tenga descripciones alternativas. Esto no solo ayuda a los usuarios con discapacidades visuales, sino que también mejora el SEO.

3.- Mejora la Navegación
Implementa una navegación clara y sencilla, utilizando menús desplegables accesibles con el teclado y asegurando que todos los enlaces sean descriptivos. Una estructura de encabezados bien organizada (H1, H2, H3) facilita la navegación para los usuarios de lectores de pantalla.

4.- Asegúrate de la Compatibilidad con Dispositivos de Asistencia
Prueba tu sitio con diferentes dispositivos de asistencia para asegurarte de que todos los elementos interactivos sean accesibles, incluidos formularios, botones y enlaces.

Estrategias para la Inclusión Digital

1.- Educación y Concienciación
Asegúrate de que todo tu equipo comprenda los principios y la importancia de la accesibilidad web. Organiza talleres y capacitaciones para mantener a todos actualizados sobre las mejores prácticas y los requisitos de accesibilidad web.

2.- Involucra a Usuarios con Discapacidades
Involucra a usuarios con discapacidades en el proceso de diseño y prueba de tu sitio. Sus comentarios y experiencias son valiosos para identificar problemas que podrían no ser evidentes para otros.

3.- Marketing Inclusivo
Considera la accesibilidad web como parte integral de tu estrategia de marketing online. Promociona tu compromiso con la inclusión digital y cómo estás haciendo esfuerzos activos para hacer tu sitio web accesible para todos.

4.- Accesibilidad Web en Móviles
En la era digital actual, la accesibilidad web en móviles es fundamental. Una gran parte de los usuarios accede a internet desde dispositivos móviles, por lo que es esencial garantizar que tu sitio sea accesible en estos dispositivos.

5.- Diseño Responsivo
Asegúrate de que el diseño de tu sitio sea responsivo, ajustándose automáticamente para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla sin perder funcionalidad ni legibilidad.

6.- Facilidad de Uso en Pantallas Táctiles
Los elementos interactivos, como botones y enlaces, deben ser lo suficientemente grandes para ser tocados con facilidad. Además, los formularios deben ser accesibles, utilizando etiquetas claras y campos de entrada fáciles de rellenar.

Seguir las Pautas WCAG en Móviles
Las pautas de accesibilidad web WCAG también se aplican a los sitios móviles. Asegúrate de seguirlas para crear una experiencia inclusiva para todos tus usuarios.

Implementa textos alternativos, estructura clara y navegación sencilla.

Mejorar la accesibilidad web no solo es un acto de inclusión y equidad, sino también una oportunidad para alcanzar una audiencia más amplia y diversa.

Siguiendo estos consejos y estrategias, estarás en el camino correcto para hacer tu sitio web más accesible y valioso para todos.

679 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO